¿Es un reportaje triunfalista, optimista o muy real? El enfoque que aporta la doble página de apertura de Sur, más editorial, de hoy domingo es positivo. Málaga, según el informe de Merco Ciudad, es un lugar perfecto, maravilloso para vivir, trabajar y divertirse. Para mí, que nací aquí y regresé hace dos años después de un periplo de nueve años fuera, lo puede ser. A lo mejor también para ti, pero quizá no tanto para ese amigo que acaba de quedarse en el paro o para la otra que echa de menos un lugar con más pujanza empresarial y actividad cultural, ya creciente, donde no se dependa de Mamá Administración (léase Junta, Ayuntamiento...).
Vivimos, los que lo hacemos en Málaga, es un lugar bueno para residir. Sí, sin duda. ¿De los mejores de España? Puede ser. ¿De los mejores del mundo? Uf, no sé, no sé... Seguro que eso se va a vender estos días en la World Travel Market de Londres. Un sitio único.
Mi teoría es que Málaga es un territorio muy completo, pero nada especializado. Hay ciudades con mejores playas, mejores monumentos, mejores universidades, mejores comunicaciones, mejor clima... Hay lugares (al Oeste) donde la gente es más amable y abierta, pero esta ciudad tiene un poco de todo. ¿Completa? sí. ¿Perfecta? No, por supuesto que no... Casi mejor, a mí no me gustan las ciudades-escenario, las ciudades mírame pero no me toques, eso que yo escribí aquí en julio de 2007: El caos y lo espontáneo.
Mostrando entradas con la etiqueta Informe Merco Ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informe Merco Ciudad. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)